Add domain News Login Register
Русский Українська English

alcmeon.com.ar

Latest snapshot

2025-08-15 16:18:01 · 200
HTML text
ALCMEON - Revista Argentina de Clínica Neuropsiquiátrica Skip to content 15/08/2025 Buenos Aires, Argentina Facebook
Instagram
Linkedin Revista Argentina de Clínica Neuropsiquiátrica menu Secciones Artículos Noticias Papers
Sobre Nosotros
Contacto Blog Artículos Masajes Terapéuticos y Neuropsiquiatría: El Vínculo Entre el Bienestar Corporal y la Salud Mental En un mundo cada vez más acelerado y demandante, el cuidado de la salud mental ha adquirido una relevancia central. Ansiedad, depresión, insomnio, estrés crónico y otros trastornos neuropsiquiátricos afectan a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, en la búsqueda de soluciones integrales y complementarias, una herramienta tradicional han resurgido con fuerza: los masajes terapéuticos.
Más allá de su connotación relajante o estética… access_timeHace 1 meschat_bubble_outlineDeja un comentariofolder_openArgentina, Ciencia FacebookTwitterGoogle+LinkedInPinterestshare Leer nota FacebookTwitterGoogle+LinkedInPinterestshare Papers Mapeo Cerebral con Resolución sin Precedentes: Proyecto MICrONS El proyecto MICrONS (Machine Intelligence from Cortical Networks), financiado por DARPA y publicado en Science, logró mapear un fragmento del cerebro de ratón con una resolución sin precedentes. Este fragmento corresponde a la corteza visual y contiene aproximadamente 120,000 neuronas.
Utilizando microscopía electrónica en 3D combinada con algoritmos de inteligencia artificial, se reconstruyó el conectoma (el mapa completo de conexiones neuronales) de una región de 1 milímetro cúbico de tejido cerebral… access_timeHace 2 meseschat_bubble_outlineDeja un comentariofolder_openCiencia, Internacional FacebookTwitterGoogle+LinkedInPinterestshare Leer nota FacebookTwitterGoogle+LinkedInPinterestshare Artículos La Paradoja Neuropolítica: El Lamentable Caso Facundo Manes El caso de Facundo Manes representa uno de los ejemplos más paradigmáticos de cómo la transición desde la comunidad científica hacia la arena política puede generar tensiones cognitivas profundas, especialmente cuando analizamos este fenómeno desde la perspectiva de las neurociencias que él mismo ha cultivado durante décadas… access_timeHace 3 meseschat_bubble_outlineDeja un comentariofolder_openArgentina, Política FacebookTwitterGoogle+LinkedInPinterestshare Leer nota FacebookTwitterGoogle+LinkedInPinterestshare Noticias Argentina lanza una plataforma nacional para impulsar la neurociencia cognitiva y las ciencias de la conducta En mayo de 2025, el CONICET anunció la creación oficial de PENCO (Plataforma de Neurociencias Cognitivas y Ciencias de la Conducta), una iniciativa que pretende articular esfuerzos de investigación, educación y transferencia tecnológica en uno de los terrenos más interdisciplinarios y estratégicos de la ciencia en Argentina. El lanzamiento contó con la presencia de Alejandro Ceccatto (presidente del CONICET) y el neurocientífico Agustín Ibáñez, líder del proyecto… access_timeHace 4 meseschat_bubble_outlineDeja un comentariofolder_openArgentina, Ciencia FacebookTwitterGoogle+LinkedInPinterestshare Leer nota FacebookTwitterGoogle+LinkedInPinterestshare Artículos La historia de la neurociencia en la Argentina: un recorrido entre neuronas y pasión científica La neurociencia en la Argentina tiene una historia rica, compleja y profundamente entrelazada con la evolución del pensamiento médico, filosófico y social del país. Desde los primeros estudios anatómicos hasta los laboratorios más modernos de neuroimagen y neurotecnología, el camino de esta disciplina ha estado marcado por avances notables, contextos difíciles y figuras pioneras que han dejado una huella indeleble… access_timeHace 5 meseschat_bubble_outlineDeja un comentariofolder_openArgentina, Historia FacebookTwitterGoogle+LinkedInPinterestshare Leer nota FacebookTwitterGoogle+LinkedInPinterestshare Artículos Ajedrez y Cerebro: Una Partida entre la Neurociencia y la Mente Estratégica El ajedrez no es solo un juego de piezas: es un campo de batalla neuronal. La neurociencia moderna ha demostrado que durante una partida, el cerebro activa una red compleja que involucra:
Corteza prefrontal dorsolateral: planificación, razonamiento y toma de decisiones.
Hipocampo: memoria espacial y recuperación de patrones previos.
Corteza parietal: visualización de movimientos y posiciones futuras.
Red de modo por defecto (DMN): simula escenarios posibles cuando el jugador «imagina» las consecuencias de una jugada… access_timeHace 6 meseschat_bubble_outline2 commentsfolder_openCiencia FacebookTwitterGoogle+LinkedInPinterestshare Leer nota FacebookTwitterGoogle+LinkedInPinterestshare
BuscarBuscar
Posteos Recientes
Masajes Terapéuticos y Neuropsiquiatría: El Vínculo Entre el Bienestar Corporal y la Salud Mental
Mapeo Cerebral con Resolución sin Precedentes: Proyecto MICrONS
La Paradoja Neuropolítica: El Lamentable Caso Facundo Manes
Argentina lanza una plataforma nacional para impulsar la neurociencia cognitiva y las ciencias de la conducta
La historia de la neurociencia en la Argentina: un recorrido entre neuronas y pasión científica
Últimos Comentarios
Moreno_Alberto en Ajedrez y Cerebro: Una Partida entre la Neurociencia y la Mente EstratégicaFelipe Alonso Cárdenas en Ajedrez y Cerebro: Una Partida entre la Neurociencia y la Mente Estratégica © 2025 ALCMEON. Todos los derechos reservados. Facebook
Instagram
Linkedin
DNS now
{
    "A": [
        "172.67.138.135",
        "104.21.54.123"
    ],
    "MX": [],
    "NS": [
        "surina.ns.cloudflare.com",
        "vick.ns.cloudflare.com"
    ],
    "TXT": [],
    "AAAA": [
        "2606:4700:3033::6815:367b",
        "2606:4700:3033::ac43:8a87"
    ]
}

Note