aldoisuani.com
Latest snapshot
2025-08-15 16:18:27 · 200
HTML text
Aldo Isuani – Vocación por conocer; pasión por transformar. Saltar al contenido Aldo Isuani Vocación por conocer; pasión por transformar. Alternar el menú móvil Alternar el campo de búsqueda Buscar: Inicio Perfil Curriculum Vitae Publicaciones Académicas Contacto Inicio Perfil Curriculum Vitae Publicaciones Académicas Contacto ¿TUTE CABRERO EN POLITICA? 15 de julio de 2025 / Aldo Isuani / Sin comentarios Publicado en Clarin 15 Julio de 2025 La votación en el Senado y la consiguiente derrota del gobierno en el tema previsional pueden constituir una señal hacia donde se está dirigiendo el sistema político argentino Este, fue preponderantemente bipartidista durante el siglo XX en cuya primera mitad, con el advenimiento de la Ley Sáenz Peña, dos grandes fuerzas ocuparon la lucha política; conservadores y radicales fueron los protagonistas de tres décadas en las que radicales gobernaron por el voto popular y conservadores por el fraude y la proscripción. En la segunda mitad del siglo, la irrupción de dictaduras militares amplió el sistema a tres actores relevantes: además de peronistas y radicales, apareció el “partido militar” sucesor de los vestigios del conservadurismo vernáculo. Y con ello, durante los casi treinta años que ocurrieron entre 1955 y 1983, se asistió a la presencia de partidas de Tute Cabrero en el ámbito político. SEGUIR LEYENDO DESARROLLO, REPUBLICA Y POLITICA SOCIAL 5 de abril de 2025 / Aldo Isuani / Sin comentarios Publicado en La Nación, 5 de Abril de 2025 La Pendiente En el último medio siglo, la Argentina ha perdido, significativamente, relevancia en el contexto internacional. Esto es, ha sido un país decadente. A diferencia de quienes afirman que los mejores tiempos del país fueron en los albores del siglo XX y a partir de allí comienza la cuesta abajo, sostengo que el punto más alto a partir del cual se produce el declive se ubica en los 60 del pasado siglo dado aspectos fundamentales como diversificación productiva, integración social, desarrollo científico-tecnológico y calidad de servicios educativos y sanitarios, entre los principales. Y es a partir de allí que establezco el comienzo del proceso decadente de nuestra sociedad. SEGUIR LEYENDO ¿QUO VADIS ARGENTINA? 23 de marzo de 2025 / Aldo Isuani / Sin comentarios Publicado en diario Perfil – 23/03/2025 ¿Cuál es nuestro modelo de sociedad? ¿Qué causa nuestra decadencia? ¿Qué sociedad se dibuja frente a nuestros ojos? ¿Qué escenarios se abren hacia el futuro? Estas son las preguntas sobre las que versará esta nota. La Mejor Argentina: ¿Centenario o Sesquicentenario? Javier Milei afirma que la historia argentina contiene medio siglo de rápido ascenso (últimas décadas del siglo XIX y primeras del siglo XX) y luego un siglo de decadencia. La anexión de tierras aborígenes, la sociedad comercial privilegiada con Inglaterra y la masiva inmigración europea fueron pilares centrales para que un país internacionalmente marginal se convirtiera en una nación agrícola-ganadera relevante en la esfera internacional. La arquitecta de esta gran transformación fue una elite cuyo proyecto era crear “la Europa de América del Sur” y donde Buenos Aires mostraba trazados urbanos y edificios que reflejaban a París, Madrid y Londres. El PBI per capita era similar al de varios paises europeos. Mientras tanto, los inmigrantes se convirtieron en trabajadores agrícolas y en mano de obra en servicios y pequeños talleres industriales. Sin mas que unas pocas medidas legales de protección al trabajo, impulsadas fundamentalmente por el socialismo a principios del siglo XX, la situación de las masas trabajadoras no era precisamente envidiable y la represión era la respuesta más comun a los desafíos de sus modestas organizaciones. La clase media apenas asomaba la cara. SEGUIR LEYENDO Entrevista sobre mi libro «La campana y la banquina» 10 de marzo de 2025 / Aldo Isuani / Sin comentarios Les entrego esta entrevista donde conversarmos con Damian Toschi en la Radio de la Universidad Nacional de la Plata sobre mi nuevo libro de EUDEBA «La Campana y la Banquina» INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DESIGUALDAD 11 de febrero de 2025 / Aldo Isuani / 5 comentarios Publicado en Clarín Con el surgimiento de ChatGPT y la casi inmediata aparición de otras plataformas de inteligencia artificial (IA) se abrió una amplia discusión sobre las implicaciones de esta para nuestra especie. Y los planteos van desde las maravillas que aportará para facilitar la vida de los humanos hasta los graves peligros que encierra su uso y que puede culminar en nuestra extinción. Trabajos como “Nexus” de Harari hacen énfasis en esto último mientras “The Singularity is Nearer” de Ray Kurzweil resalta lo primero. Pero entre las maravillas y peligros de este otro “gran paso para la humanidad” hay un tema que no ha recibido aún suficiente atención y es el impacto de la IA sobre la desigualdad. Para percibir mejor este fenómeno es necesario contemplar cómo se ha distribuido la apropiación de los avances civilizatorios en los grupos humanos. SEGUIR LEYENDO DOS DEBERES Y DOS CAMINOS 23 de septiembre de 2024 / Aldo Isuani / Sin comentarios Publicado en La Nación 21/09/2024 Parados en las vísperas de la elección de octubre pasado, en un contexto crítico de la economía, aparecía como probable una opción signada por la continuidad del gobierno kirchnerista, otra vez liderado por un candidato no perteneciente al núcleo íntimo de su lideresa, y por una candidata propuesta a llevar el PRO y sus aliados a una nueva versión del gobierno terminado en 2019. Había una tercera opción, aunque no se le atribuía probabilidad de alzarse con el triunfo; pero lo inesperado pasó y así lo improbable pasó a la segunda vuelta y la ganó. De haber la ciudadanía optado por un nuevo gobierno kirchnerista, el escenario de profunda crisis ocasionado lo habría conducido a realizar un ajuste feroz o a una fuerte radicalización. Nadie pensaba ya, que el gradualismo constituyera el camino y dada la conformación del espacio político, era extremadamente difícil de imaginar un giro de 180 grados; por ello, lo segundo era lo más lógico: ir en la dirección de Venezuela. SEGUIR LEYENDO PLANES ASISTENCIALES DE EMPLEO: UNA PROPUESTA 30 de mayo de 2024 / Aldo Isuani / Sin comentarios Publicado en Clarin, 30 de Mayo 2024 Varios tipos de denuncias sobre los denominados “planes sociales” han proliferado en los últimos tiempos relacionadas al uso indebido de los recursos destinados a la asistencia social por parte de funcionarios estatales y dirigentes de organizaciones sociales. En verdad, los diversos programas sociales destinados a enfrentar las dificultades del mercado de trabajo, desde el Plan Trabajar en los 90 hasta el Potenciar Trabajo en el presente, han adolecido de los mismos problemas: discrecionalidad en la selección de beneficiarios, inexistencia o incumplimiento de las labores de contraprestación, empleados públicos entre los beneficiarios, uso de los beneficiarios para actividades políticas, etc. Mi propuesta para modificar radicalmente el perfil de estos programas incluye 4 elementos centrales REGISTRO NACIONAL PUBLICO DE DESEMPLEO (REDES) ¿Es posible evitar la selección discrecional de beneficiarios? Mi respuesta es SI y para ello es preciso la creación de un registro que permita identificar a las personas desempleadas. Este registro debe estar abierto a todo aquel que desee aceptar un trabajo de media o jornada completa y debe contar con la información relevante del inscripto: datos personales, laborales y educativos. Debe estar precedido de una gran campaña de difusión que promueva registrarse. Con este instrumento podrá apreciarse la cantidad de individuos que están dispuestos a realizar una labor a cambio del ingreso ofrecido y su distribución en el territorio SEGUIR LEYENDO HISTORIA ARGENTINA: ¿TOBOGAN O CAMPANA? 26 de marzo de 2024 / Aldo Isuani / Sin comentarios Publicado en Clarin 26/03/2024 Mientras entramos en momentos claves para la definición de la gobernabilidad del país y para el resultado del ordenamiento macroeconómico nos debemos, más allá de la coyuntura, un debate sobre el tipo de sociedad al que deseamos dirigirnos, hecho relacionado a cómo evaluamos nuestra historia. SEGUIR LEYENDO GASTO SOCIAL, DEFICIT FISCAL Y DEMOCRACIA 17 de diciembre de 2023 / Aldo Isuani / Sin comentarios Publicado en La Nación 16/12/2023 La situación fiscal y su endémico déficit es uno de los temas centrales que deberá abordar el próximo gobierno. Existe consenso que ha llegado la hora de acabar con dicho déficit revisando el nivel de ingresos y gastos del sector público. Mi interés en esta nota es referirme al gasto público y en especial, al gasto social. SEGUIR LEYENDO ¿ONGANIATO Y PINOCHETISMO EN DEMOCRACIA? 1 de octubre de 2023 / Aldo Isuani / Sin comentarios Publicado en Clarín 1/10/2023 Las PASO anunciaron que un porcentaje no despreciable de los votantes fueron atraídos por un llamado a sancionar a la dirigencia política tanto oficialista como opositora y llevar a cabo una reforma económica profunda de carácter antiestatista. Estos elementos no son novedosos en estos parajes ya que estuvieron presentes en dos dictaturas militares, las de Juan Carlos Onganía y de Augusto Pinochet. Veamos La “Revolución Argentina” del general Onganía vino a acabar con los “corruptos” partidos políticos, prohibiendo su existencia y actividad; terminó en un rotundo fracaso y dio lugar a la vuelta de la “casta”. El golpe militar de Pinochet contra el gobierno de Salvador Allende fue realizado para abortar el camino a un socialismo con democracia e implementar drásticas medidas económicas de naturaleza liberal. SEGUIR LEYENDO El senador nacional Mario Fiad otorgó la Mencionde Honor Domingo Sarmiento al Sr. Aldo Carlos Neri, en el salón Eva Peron del Senado de la Nación, en Buenos Aires, Argentina, el 21 de Noviembre de 2019. Foto: Charly Diaz Azcue / Comunicación Senado ALDO NERI 21 de septiembre de 2023 / Aldo Isuani / 1 comentario Ya no está con nosotros este amigo muy querido con quien compartí muchas reflexiones, frustraciones y conquistas a lo largo de tres décadas. Fue constante su preocupación por mejorar las condiciones de vida de nuestros ciudadanos y se expresó tanto en mejorar nuestro sistema de salud con su iniciativa del Seguro Nacional de Salud, vetado por intereses corporativos como por propuestas en el campo más amplio de la política social como el proyecto de ley para establecer un Ingreso para la Infancia, sus propuestas de reforma previsional y la creación del Programa Alimentario Nacional, entre varias otras. Su labor como ministro, legislador y político fue siempre signada por ayudar a construir un país más igualitario y su honestidad y compromiso con la democracia lo constituyen en un ejemplo para quienes se involucran en la política para servir a la gente. Seguirás vivo en la mente de muchos que te conocieron y tuvieron el privilegio de compartir caminos. Tu tocayo, Aldo Isuani Entrevista en «FUTURO POSIBLE» Canal Metro 13 de septiembre de 2023 / Aldo Isuani / Sin comentarios Esta es la entrevista que me realizara Dolores Pereyra Iraola en Canal Metro el 9/9/2023. En la misma conversamos sobre problemas centrales del país y la situación de la juventud. Tambien sugerí caminos para reformular los planes sociales SOBRE CASTAS Y HEROES 11 de junio de 2023 / Aldo Isuani / Sin comentarios Publicada en Clarín, 6 de Junio 2023 Las heridas en el cuerpo social causadas por la Gran Depresión y la Primera Guerra Mundial fueron el caldo donde Facismo y Nazismo florecieron sumiendo al mundo en un periodo trágico. Su derrota permitió el surgimiento del mundo keynesiano y el inicio de una etapa de estabilidad y progreso, pero su derrumbre a partir de los setenta del siglo pasado dio paso a incertidumbres y fragilidades en buena parte del planeta. Y nuevamente aparecen miradas que exaltan formas autocráticas de gobierno con fuertes críticas y repudios a la política y los políticos, provocando un debilitamiento de los sistemas democráticos. SINDICATOS INFORMALES Y ENFOQUE ZOOLOGICO 23 de febrero de 2023 / Aldo Isuani / Sin comentarios Publicado en Clarín 19/02/2023 El programa Potenciar Trabajo como la Tarjeta Alimentaria consumen el 90% del presupuesto del Ministerio de Desarrollo Social y constituyen políticas del gobierno nacional para posibilitar una ingesta mínima a quienes son sus beneficiarios. En la lucha contra la pobreza, la preocupación gubernamental por otras necesidades humanas básicas no tiene mayor lugar: ni asegurar el suministro de agua potable y saneamiento básico, (elementos esenciales para una vida saludable) ni esfuerzos para lograr una mejor educación pública para fomentar la empleabilidad o el trabajo autónomo de calidad, ni acceso a una atención adecuada de la salud publica. Por esta razón, llamo a esta orientación gubernamental, un enfoque zoológico del trato a la indigencia y la pobreza. ¿SALARIO UNIVERSAL O “PLAN PLATITA 2”? 14 de julio de 2022 / Aldo Isuani / Sin comentarios Publicado en Clarín 14/07/2022 El oficialismo discute qué hacer en relación a su principal base electoral: salario universal o subsidios a programas de empleo administrados por gobiernos locales en vez de movimientos sociales. Comienzo con algunas aclaraciones. « Entradas anteriores ACERCA DE MÍ Conocer, reflexionar, enseñar, son razones principales de mi vida y me condujeron a mi profesión universitaria. Disfruto dando clases de grado y posgrado en varias universidades, y también de mi trabajo de investigador del CONICET. Pero además, siempre sentí la necesidad de que el conocimiento sirviera para construir una sociedad mejor y de aquí mi vocación por la política. Esto me llevó a mi experiencia en la gestión pública y a la militancia social-demócrata. Si te interesa conocerme te invito a mi perfil. También podés encontrarme en estas redes sociales: EtiquetasAmérica Latina Capacidades estatales Capacidades políticas Capitalismo Clientelismo Democracia Educación Estado Europa Homenaje homenajes Política Argentina Política Social Problemática Social Progresismo seguridad Sociedad Argentina © 2025 Aldo Isuani Tema por Anders Noren — Arriba ↑
DNS now
{
"A": [
"200.58.110.220"
],
"MX": [
{
"exchange": "mail.aldoisuani.com",
"priority": 0
},
{
"exchange": "mx1.aldoisuani.com",
"priority": 20
}
],
"NS": [
"ns4.hostmar.com",
"ns3.hostmar.com"
],
"TXT": [
"v=spf1 include:spf.hostmar.com -all"
],
"AAAA": [
"2800:6c0:2::8"
]
}