Добавить домен Новости Войти Регистрация
Русский Українська English

anaospinapsicologa.com

Текущий снимок

2025-08-15 16:30:45 · 200
HTML text
Ana Ospina Psicóloga - Ana Ospina Psicóloga Cambiar modo de navegación Inicio
Acerca de mí
Guías
Servicios en psicología forense
Servicios en psicologia clinica y/o forense
Contacto
Privacy Policy
Terminos y Condiciones
Disclaimer
Copyright Notice
English
Spanish Buscar:
Ana Ospina Psicóloga Guías GuíasGuías
Por Ana Ospina, Hace 4 meses27/04/2025 Trastornos alimenticios Hambre emocional y trastorno por atracones¿Qué es el hambre emocional? El hambre emocional hace referencia a una sensación de apetito que se activa no por una a necesidad fisiológica, sino por la aparición de ciertos estados emocionales, es decir, la causa es psicológica y en ésta se está usando la comida como una herramienta para Leer más…
Por Ana Ospina, Hace 1 año09/06/2024 Psicoanalisis La negación (mecanismo de defensa) de la realidadAl hablarse de negación, se hace referencia a la acción de rechazar, ingnorar o desconocer una situación demasiado intensa o cierta información, pensamientos o emociones que son difíciles de aceptar, es decir, es una forma de protección de una emoción desagradable. Se manifiesta de diferentes formas, desde negar la existencia Leer más…
Por Ana Ospina, Hace 1 año Tecnicas Técnica de detención del pensamientoMuchas veces nos pasa que tenemos un pensamiento intrusivo que no nos deja dormir o concentrarnos en lo que estamos haciendo y que además, puede provocar malestar en forma de síntomas físicos. Son pensamientos que solo sirven para preocuparnos y para hacer una tormenta en un vaso de agua en Leer más…
Por Ana Ospina, Hace 1 año09/04/2024 Uncategorized Trastornos adaptativosEn el DSM-5, los trastornos adaptativos hacen parte del capítulo de los trastornos asociados al trauma y estresores, junto con el trastorno por estrés agudo y el trastorno por estrés postraumático, los cuales en el DSM-IV estaban ubicados de forma diferente (los trastornos adaptativos contaban con un capítulo propio y Leer más…
Por Ana Ospina, Hace 1 año26/03/2024 Emociones Emociones y sentimientos: ¿Qué son? ¿En qué se diferencian?¿Cuál es la importancia de las emociones? ¿Qué es la alexitimia?¿Qué son las emociones? Las emociones son reacciones psicofisiológicas que representan formas de adaptación a ciertos estímulos de la persona, siendo estos estímulos una persona, un objeto, un lugar, un suceso, una situación, un recuerdo, un pensamiento o creencia, entre otros (es decir, son reacciones ante estímulos externos e internos a Leer más…
Por Ana Ospina, Hace 2 años Ansiedad Patrones personalidad tipo A, B, C y D y su relación con la salud. ¿Cuál es tu tipo?En la psicología se han propuesto varios tipos o patrones de personalidad A, B, C y D, diferentes a los trastornos de personalidad, los cuales se agrupan en clúster A, B y C, de acuerdo a características similares (para recordar, el clúster A hace referencia a los trastornos de personalidad Leer más…
Por Ana Ospina, Hace 2 años20/09/2023 Cancer ¿Qué es la somatización?, ¿Por qué somatizamos?, ¿Cómo somatizamos y qué tipos de somatización hay?, ¿Enfermedades como el cáncer son un tipo de somatización?¿Te ha ocurrido que vas al médico por un síntoma o malestar físico, te hacen exámenes y todo sale bien, por lo que no hay una explicación a dicho síntoma o malestar, pero por más que vayas al especialista, persiste y no mejoras?, ¿Te has preguntado si la raíz de Leer más…
Por Ana Ospina, Hace 2 años26/08/2023 Derecho Etapas del proceso penal en ColombiaUn proceso penal es un acto de naturaleza jurídica, que tiene el fin de aplicar las leyes penales a un caso en el que se haya incurrido en un delito, por parte de un órgano estatal, como es la Fiscalia General de la Nación, en el caso de Colombia (Colombia Leer más…
Por Ana Ospina, Hace 2 años03/08/2023 Cancer De la importancia social del pelo a la psicología del pelo. ¿Por qué es tan importante el pelo?, ¿Qué pasa en las personas cuando pierden el pelo por el tratamiento al cáncer (especialmente en las mujeres)?El pelo (o cabello), no solo es importante por las funciones que cumple (como la de protección del cuero cabelludo y para mantener la temperatura del cuerpo), sino que su relevancia va aún mas allá del aspecto funcional, es decir, va más allá de la protección, teniendo además un componente Leer más…
Por Ana Ospina, Hace 2 años24/07/2023 Psicología forense Violencia de género y feminicidioA propósito de los últimos casos sonados en el país de feminicidio (el 14 de mayo de 2023, día de la madre, el asesinato de Erika Aponte y el de Julieth Cornelio, el 27 de mayo de 2023), en este articulo se hablará de la violencia de género y del feminicidio. Violencia Leer más…
Por Ana Ospina, Hace 2 años01/06/2023 Psicología forense ¿Qué pasa cuando el narcisista pierde el control?Para poder entender que pasa cuando un narcisista pierde el control, es importante hablar del narcisismo previamente y entender qué es lo que ocurre en la mente y en la vida de una persona con este tipo de trastorno. Por esta razón, se realizará una introducción al trastorno narcisista de Leer más…
Por Ana Ospina, Hace 2 años16/05/2023 Psicologia clinica Diferencia entre la psicología clínica y la psicología forensePara poder entender las diferencias entre la psicología clínica y la psicología forense, es necesario entender primero, que se entiende por psicología. ¿Qué es la psicología? Se trata la ciencia que tiene por objetivo, el estudio, la comprensión y el análisis de la mente, la conducta y el área cognitiva Leer más…
Por Ana Ospina, Hace 2 años Psicología forense El contrainforme pericial psicológicoPara poder explicar y decir qué es un contrainforme, primero se deben hacer varias aclaraciones previas, sobre la prueba, la prueba pericial y el informe pericial, para poder entender en qué consiste éste. Primero se debe partir del hecho de que el corazón del derecho, es la prueba. Frases como Leer más…
Por Ana Ospina, Hace 3 años Psicología forense Agresión sexual. Conceptos básicos, perfil y tipología de los agresores sexuales, causas, distorsiones cognitivas en los agresores sexuales, actitudes hacia las mujeres, falta de empatía, efectos en las víctimas, entre otros En la actualidad, el fenómeno la violación o la agresión sexual es bastante común y frecuente. Hasta septiembre de 2022, en lo corrido del año en Colombia, el INMLYCF (o Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses), reportó 19.116 lesiones por presunto delito sexual, de los cuales, el Leer más…
Por Ana Ospina, Hace 3 años08/12/2022 Psicología forense Acoso. Tipos de acoso. Perfil del acosador. Tipos de acosadoresEl acoso es un conjunto de conductas abusivas en forma de actos, palabras, escritos y/o la dignidad física y psicológica de la persona que lo sufre (víctima del acoso). Es un problema de difícil detección y puede causar daños de forma progresiva, ya que al hablar de acoso, las conductas Leer más…
Por Ana Ospina, Hace 3 años09/09/2022 Psicología forense Violencia doméstica o de pareja, todo lo que necesitas saber al respecto (qué es, tipos de violencia, ciclo del maltrato, factores de riesgo, perfil de la víctima y del agresor)VIOLENCIA INTRAFAMILIAR/ DOMÉSTICA/ DE PAREJA La violencia intrafamiliar o violencia doméstica es en la actualidad, uno de los problemas más graves de la sociedad y es considerada como una “enfermedad social”, que requiere de un diagnóstico y tratamiento. Tiene varias modalidades, entre las que se incluye: el maltrato psicológico, económico, Leer más…
Por Ana Ospina, Hace 3 años27/08/2022 Otros Necesidad de control y personas controladorasComo seres humanos, es difícil enfrentarnos a una situación de incertidumbre. Todos en menor o mayor medida, tenemos la necesidad de saber que nuestra vida esta bajo control para sentirnos bien a nivel emocional y esta sensación favorece el sentimiento de seguridad. El problema radica cuando necesitamos el control a Leer más…
Por Ana Ospina, Hace 3 años Psicoanalisis Conoce sobre lo mecanismos de defensa psicológicosSe entiende por mecanismos de defensa, como las reacciones inconscientes que manifestamos ante situaciones emocionalmente difíciles de aceptar o se pueden definir como las estrategias psicológicas inconscientes que aparecen ante diferentes situaciones que nos desbordan emocionalmente o que consideramos peligrosas (por ejemplo, cuando sentimos que perdemos nuestra identidad o nuestro Leer más…
Por Ana Ospina, Hace 3 años25/06/2022 Terapias Distorsiones cognitivas¿Qué son las distorsiones cognitivas? Se entiende por distorsiones cognitivas como errores de procesamiento de información y tienen una doble función: Por una parte, facilitan las errores que cometemos al percibir el medio, es decir, facilitan que experimentemos un acontecimiento neutro, inofensivo o ambiguo, como algo negativo. Por el otro Leer más…
Por Ana Ospina, Hace 3 años23/06/2022 Psicología forense Sectas coercitivas: la verdad sobre éstas y cómo identificarlas (no caigas en ellas)Existen diferentes tipos de secta y unas desde luego, más dañinas y peligrosas que otras. Pero antes de saber qué tipo de sectas existen, es necesario definir que es una secta, aunque también hay diferentes definiciones de “secta”. Una secta es un grupo de personas que comparten una serie de Leer más…
Por Ana Ospina, Hace 3 años06/05/2022 Ansiedad Tumbando estereotipos y estigmas: mujeres que no desean ser madres (NoMo), el rechazo a la maternidad y la tocofobia (miedo embarazo)Existen mujeres que se desviven por tener hijos, pero hay otras desesperadas por no tenerlos y esa es una decisión que sólo le corresponde a cada mujer. La reproducción es un tema biológico, es una cuestión innata a cualquier especie y como seres humanos no somos la excepción. Si no Leer más…
Por Ana Ospina, Hace 3 años30/03/2022 Relaciones Cómo saber cuando amas, cuando estás enamorad@ y cuando estás enculad@Existen estados emocionales y psicológicos que solemos confundir. Uno de los más habituales es el amor y el enamoramiento, emociones parecidas pro con diferencias. El amor se presenta cuando conoces a la persona profundamente y la quieres con sus cosas buenas y malas. El enamoramiento es la etapa inicial del Leer más…
Por Ana Ospina, Hace 3 años06/03/2022 Psicología forense Perfil del estafador y estafa ¡No te dejes engañar! El engaño está estrechamente relacionado a la naturaleza del ser humano, ya sea en mayo o menor medida, en tanto todos mentimos. Sin embargo, hay personas que se encuentran en el extremo se encuentran los estafadores, es decir, aquellas personas que hacen del engaño, su principal fuente de ingresos. Leer más…
Por Ana Ospina, Hace 4 años10/02/2022 Psicología forense Psicología forense, pericia e informe pericial psicológicoPsicología forense La psicología forense aplica los conocimientos y técnicas de la psicología, en el ámbito jurídico, para orientar a jueces, fiscales y abogados, en la toma de decisiones. El psicólogo forense es el encargado de realizar las valoraciones psicolegales, relacionando aspectos del funcionamiento psicológico con cuestiones jurídicas. La psicología Leer más…
Por Ana Ospina, Hace 4 años06/12/2021 Psicología forense Abuso sexual infantil. Indicadores, consecuencias e intervención Se considera abuso sexual infantil, cualquier forma actividad de índole sexual, con o sin contacto físico, con o sin acceso carnal, por parte de un familiar, de un conocido o un desconocido, que involucre a un menor en actividades de índole sexual. Dentro de esta tipología se incluye el Leer más…
Por Ana Ospina, Hace 4 años Trastornos de personalidad Trastorno Limite de PersonalidadSe define como un trastorno mental que se caracteriza por un patrón continuo de estado de animo, autoimagen y comportamientos inestables. Estos síntomas a menudo resaltan en acciones impulsivas y problemas en las relaciones con otras personas. Una persona con TLP puede tener episodios de ira, depresión y ansiedad que Leer más…
Por Ana Ospina, Hace 4 años Relaciones Complejo de Edipo en adultos y hombres con mamitis en el matrimonio¿Qué se entiende por complejo de Edipo en Psicología? De acuerdo con la mitología griega, Edipo fue un príncipe que dio muerte a su padre y ocupó su lugar, manteniendo como esposa a su propia madre sin saberlo. Esta leyenda griega fue el fundamento en el que basó Freud su Leer más…
Por Ana Ospina, Hace 4 años06/10/2021 Psicología forense Desviaciones sexuales o parafilias Una “filia” puede hacer referencia a cualquier tipo de afición, pero en el campo de la psicología, se utiliza especialmente en el campo de la sexualidad. Cuando las filias son muy marcadas y atípicas, se habla de “parafilia”. La palabra “filia” proviene del griego “philos” que se puede traducir Leer más…
Por Ana Ospina, Hace 4 años01/10/2021 Psicología forense Tipos de maltrato en la pareja, maltrato psicológico, ciclo del maltrato y características (o perfil) del maltratadorEl maltrato puede ocurrir en cualquier tipo de relación, no solo en la pareja o en la familia, sino que se presenta en cualquier tipo de relación interpersonal, como puede ocurrir entre compañeros de escuela (bullying) o entre compañeros de trabajo (mobbing). Sin embargo, en este articulo se pondrá énfasis Leer más…
Por Ana Ospina, Hace 4 años Otros Telepsicología: cómo funciona la terapia online y sus ventajasLa psicoterapia online es una forma de intervención psicología que se extiende cada vez más debido a las nuevas tecnologías y a la situación vivida por la pandemia del COVID-19. Para aquellos que todavía no conocen esta modalidad, se trata de una terapia psicológica online donde el paciente y el Leer más…
Por Ana Ospina, Hace 4 años LGBTQ Orientación sexual, búsqueda de identidad en adolescentes y consejos para padresA medida que se deja de ser niño y nos convertimos en adolescentes y adultos, nuestros cuerpos cambian, al igual que cambian las emociones y los sentimientos. La adolescencia es una etapa de grandes cambios, como los hormonales y los físicos y es una etapa en la que se despiertan Leer más…
Por Ana Ospina, Hace 4 años13/07/2021 Adicción Adicciones a sustancias y adicciones sin sustancias Una adicción es un trastorno psicológico que implica una gran necesidad de consumir cierta sustancia o de realizar ciertas acciones. Cuando no puede hacerlo, manifiesta el llamado “síndrome de abstinencia”, caracterizado por síntomas opuestos a los que produciría la sustancia o la conducta en cuestión. Una adicción es un Leer más…
Por Ana Ospina, Hace 4 años Tecnicas Técnicas de modificación de conducta Se puede definir la conducta como la forma de actuar de un individuo, así como es la conexión establecida entre la respuesta de un organismo y una situación ambiental concreta, que en ocasiones puede resultar desadaptativa. Para aumentar su funcionalidad (mediante su eliminación, disminución o cambio), se pueden aplicar Leer más…
Por Ana Ospina, Hace 4 años Ansiedad Trastorno de Estrés Postraumático El Trastorno de Estrés Postraumático o TEPT es un trastorno que se encuentra clasificado como un trastorno de ansiedad y su origen se encuentra a la exposición a alguna situación considerada traumática, que genera extrema ansiedad (por ejemplo una violación, secuestro, accidente, etc). Existe una infinidad de sucesos que Leer más…
Por Ana Ospina, Hace 4 años Autolesiones Las autolesiones no suicidas: todo sobre el cuttingLas autolesiones no suicidas son actos o conductas de dañarse intencionalmente el propio cuerpo, tal como pasa con conductas como cortarse, quemarse o golpearse. Por lo general, este tipo de conductas no pretenden ser un intento de suicidio, pero si es una forma dañina de enfrentar el dolor emocional, la Leer más…
Por Ana Ospina, Hace 4 años26/02/2021 Duelo Ghosting: ¿has sufrido de esto? y ¿cómo superarlo?¿Te ha pasado que has estado esperando el mensaje de alguien que quieres, pero nunca llega? O ¿has estado saliendo con alguien y de repente, ya no sabes nada de esa persona? Si tu respuesta ha sido “si”, es porque has sufrido de un fenómeno llamado ghosting. ¿Qué es? Leer más…
Por Ana Ospina, Hace 5 años Relaciones ¿Cuáles son las características de los padres tóxicos? y ¿Cómo ponerle límite a los padres?La mayoría de los padres intentan darlo todo por sus hijos y hacer todo lo que tienen a su mano para satisfacer sus necesidades, pero incluyendo los padres con las mejores intenciones pueden equivocarse y actuar de manera dañina para sus hijos. ¿A que hace referencia el término de Leer más…
Por Ana Ospina, Hace 5 años02/01/2021 Trastorno afectivo bipolar Qué es el trastorno afectivo bipolar I y II, ciclotimia: cuáles son sus diferencias, cuáles son sus síntomas y cuáles son las causasEl trastorno afectivo bipolar es un tipo de enfermedad mental en el que se ocasiona cambios abruptos del estado de animo. Estos estados anímicos puede ir desde la excitación y la euforia (manía), hasta la depresión y la desesperanza. Este trastorno recibe también el nombre de trastorno maniaco-depresivo o simplemente, Leer más…
Por Ana Ospina, Hace 5 años29/12/2020 Duelo Elaboración del duelo cuando no hay cuerpo. Duelo y duelo patológicoDUELO El duelo es un proceso de adaptación emocional que se presenta posteriormente a cualquier perdida (hablemos de una perdida física, emocional o imaginaria). Se puede hablar de duelo ante la perdida de un ser querido, ante la perdida de una relación amorosa, ante la perdida de un empleo, etc. Leer más…
Por Ana Ospina, Hace 5 años07/11/2020 Pautas de crianza El síndrome del príncipe destronado: Celos infantiles (cuando los niños dejan de ser hijos únicos)Los celos se pueden definir como un estado subjetivo caracterizado por una sensación de frustración, donde se tienen sentimientos y pensamientos relacionados con la pérdida del amor, atención o cariño de una persona importante para nosotros, donde interviene una tercera persona. Surgen al creer que ya no somos correspondidos emocionalmente Leer más…
Por Ana Ospina, Hace 5 años01/11/2020 Pautas de crianza Pautas de crianza. ¿Cómo educar a un niño rebelde? y ¿Qué hacer ante una pataleta infantil?A lo largo de su desarrollo, los niños van sufriendo numerosos cambios debido a la búsqueda de su identidad. Los periodos de rebeldía más importantes en los niños se dan entre los 2 y los 6 años y la adolescencia, ya que estas son etapas en las que aparece la voluntad propia Leer más…
Por Ana Ospina, Hace 5 años31/10/2020 Ansiedad Miedo al compromiso y miedo a enamorarseMIEDO AL COMPRIMISO El miedo al compromiso es una reacción comprensible ante las malas experiencia en pareja y es el temor (a veces más o menos irracional), a una situación que tiene que ver con limitar la propia libertad como sacrificio a realizar para formar un vínculo con otra persona. Leer más…
Por Ana Ospina, Hace 5 años31/10/2020 Ansiedad Introversión, timidez, fobia social y trastorno evitativo de la personalidad INTROVERSIÓN La introversión es la preferencia por ambientes tranquilos, mínimamente estimulantes y los introvertidos son reservados y reflexivos o pueden dar la impresión de que actúan lentamente. A los introvertidos les gusta pensar antes de responder. Como resultado, “las interacciones en las que hay espacio para reflexionar pueden ser Leer más…
Por Ana Ospina, Hace 5 años Sexualidad Masturbación compulsiva: ¿Cuándo se convierte en un problema? y ¿Qué hacer?La masturbación es un proceso natural en la sexualidad de los humanos y se define como la acción dónde se estimulan los órganos sexuales de una persona o los propios, mediante caricias o por otro medio, para proporcionar u obtener placer sexual, es decir, es la acción de procurarse satisfacción Leer más…
Por Ana Ospina, Hace 5 años19/10/2020 Relaciones ¿Cómo empezar un proyecto en pareja? y ¿Qué hacer si no coincide tu proyecto de vida con el de tu pareja? (Qué tener en cuenta)¿Estas en una relación de pareja y quieren dar el siguiente paso (ya sea vivir con él/ella o sea que se hable de matrimonio), pero quieren empezar con el pie derecho? A continuación hablare de lo que deben tener en cuenta para conseguir tener un proyecto de 
DNS now
{
    "A": [
        "148.113.222.31"
    ],
    "MX": [
        {
            "exchange": "mail.anaospinapsicologa.com",
            "priority": 0
        }
    ],
    "NS": [
        "ns21.latinoamericahosting.com",
        "ns22.latinoamericahosting.com"
    ],
    "TXT": [
        "v=spf1 a mx include:websitewelcome.com ~all"
    ],
    "AAAA": []
}

Заметка