angelesgarciaportela.com
Поточний знімок
2025-08-15 16:33:43 · 200
HTML text
El otro Pais (la sociedad civil) El otro Pais (la sociedad civil) Blog de la profesora de Historia Ángeles García Portela. lunes, 4 de agosto de 2025 El supuesto sesgo de Cartas al Director en La Voz de Galicia El pasado día 29, La Sección de Cartas al Director de La Voz de Galicia, se superaba. Aquí la carta de Marisa García de Lugo titulada: "Amigos"Tengo amigos que son de derechas y otros de izquierdas. Unos y otros discuten conmigo para intentar convencerme de que la suya es la mejor opción. «No me digas nada más —les atajo en la conversación—. Veo lo que hay». Porque no necesito que nadie me defina lo que es la corrupción y la falta de escrúpulos; no necesito que me expliquen que hay sinvergüenzas y machistas y machirulos y mafiosos; no necesito que me expliquen que la ciudadanía tiene un aguante impresionante, lo que no siempre es bueno. Lo que sí necesito es que estos amigos míos (los de la izquierda son funcionarios, pensionistas y parados) dejen de pensar en sus intereses y analicen lo que está ocurriendo. Marisa García. Lugo.Me indignó tanto que me sentí impulsada a responderle. Como la carta no la publican, parece ser que el derecho a la discrepancia, y enriquecer el debate no toca. Así que la publico desde este modesto "púlpito". "Amigos de derechas y de izquierdas" La Señora Marisa García de Lugo, escribió una carta en esta sección el pasado día 29, titulada "Amigos", en ella nos contaba que tiene amigos que son de derechas y otros de izquierdas y que todos discuten con ella intentando convencerla que la suya es la mejor opción. Ella "les ataja porque no necesita que nadie le defina lo que es corrupción y falta de escrúpulos". Continua diciendo desde su supuesta objetividad que "lo que si necesito es que estos amigos míos (los de la izquierda son funcionarios, pensionistas y parados) dejen de pensar en sus intereses y analicen lo que está ocurriendo". Nos explica lo que son sus amigos de izquierdas, de sus amigos de derecha no nos aclara si son rentistas, especuladores, filántropos etc. Equidistancia!. Cartas como la de Marisa apoyan la antipolítica. Aparentemente inocente y cargada de "buenismo", la autora se atreve a pedir al personal que analicen lo que está ocurriendo ya que "la ciudadanía tiene un aguante impresionante lo que no siempre es bueno", no se si llama a la rebelión. A decir verdad las réplicas al antisanchismo (gran parte de las cartas son en contra del gobierno y por asiduos) las escribo presuponiendo que no van a ver la luz y no será porque tengan menor calidad literaria que la mayoría de las publicadas. ¿Por qué ella tiene derecho de expresarse y yo no tengo derecho a la réplica y a expresar mi opinión tan públicamente como lo hace ella? máxime cuando me siento señalada, como funcionaria, como jubilada y de izquierdas, cuando dice "que sus amigos de la izquierda son funcionarios, pensionistas y parados dejen de pensar en sus intereses". El mismo día que salió la carta de Marisa, salió una de vergüenza ajena, de un asiduo de la sección, un militante antigubernamental, haciendo un chiste de pueril inteligencia con el apellido del Señor Presidente Sánchez y san Chez. Los discrepantes no solemos tener el derecho a réplica por el supuesto control que pudiera ejercer el medio donde el opinador se ha expresado, dando a entender que las opiniones en la sección plasmada reflejan el sentir mayoritario.Esto podría obedecer a la teoría de la espiral del silencio de Ellisabeth Noelle Neuman que supone que los medios actúan decidiendo qué opinión debe de ser percibida como mayoritaria. La exposición u ocultamiento de los medios de determinadas opiniones puede alterar la forma en que éstas son percibidas por el público y que cuanto más se difunde la versión dominante por los medios, más guardarán silencio las voces individuales contrarias a ella, sobre todo las más vulnerables. O cuanto más se difunde una versión, más puede parecer como la dominante. He visto en la Sección Cartas al Director multitud de Cartas al Director replicando a otras, pero la mía, no. https://www.lavozdegalicia.es/noticia/opinion/2025/07/29/agravio-comparativo-fuga-talentos-ue-baja-pantalones-ante-donald-trump-nivel-politico-milagros-san-chez-amigos/0003_202507G29P12993.htmPeriodismo es decir lo que no quiere que se sepa El pasado día 29, La Sección de Cartas al Director de La Voz de Galicia, se superaba. Aquí la carta de Marisa García de Lugo titulada "Amigos"Tengo amigos que son de derechas y otros de izquierdas. Unos y otros discuten conmigo para intentar convencerme de que la suya es la mejor opción. «No me digas nada más —les atajo en la conversación—. Veo lo que hay». Porque no necesito que nadie me defina lo que es la corrupción y la falta de escrúpulos; no necesito que me expliquen que hay sinvergüenzas y machistas y machirulos y mafiosos; no necesito que me expliquen que la ciudadanía tiene un aguante impresionante, lo que no siempre es bueno. Lo que sí necesito es que estos amigos míos (los de la izquierda son funcionarios, pensionistas y parados) dejen de pensar en sus intereses y analicen lo que está ocurriendo. Marisa García. Lugo.Me indignó tanto que me sentí impulsada a responderle. Como la carta no la publican, parece ser que el derecho a la discrepancia, y enriquecer el debate no toca. Así que la publico desde este modesto "púlpito". "Amigos de derechas y de izquierdas" La Señora Marisa García de Lugo, escribió una carta en esta sección el pasado día 29, titulada "Amigos", en ella nos contaba que tiene amigos que son de derechas y otros de izquierdas y que todos discuten con ella intentando convencerla que la suya es la mejor opción. Ella "les ataja porque no necesita que nadie le defina lo que es corrupción y falta de escrúpulos". Continua diciendo desde su supuesta objetividad que "lo que si necesito es que estos amigos míos (los de la izquierda son funcionarios, pensionistas y parados) dejen de pensar en sus intereses y analicen lo que está ocurriendo". Nos explica lo que son sus amigos de izquierdas, de sus amigos de derecha no nos aclara si son rentistas, especuladores, filántropos etc. Equidistancia!. Cartas como la de Marisa apoya la antipolítica. Aparentemente inocente y cargada de "buenismo", la autora se atreve a pedir al personal que analicen lo que está ocurriendo ya que "la ciudadanía tiene un aguante impresionante lo que no siempre es bueno", no se si llama a la rebelión. A decir verdad las réplicas al antisanchismo (gran parte de las cartas son en contra del gobierno y por asiduos) las escribo presuponiendo que no van a ver la luz y no será porque tengan menor calidad literaria que la mayoría de las publicadas. ¿Por qué ella tiene derecho de expresarse y yo no tengo derecho a la rèplica y a expresar mi opinión tan públicamente como lo hace ella? máxime cuando me siento señalada, como funcionaria, jubilada y de izquierdas, cuando dice "que sus amigos de la izquierda son funcionarios, pensionistas y parados dejen de pensar en sus intereses". El mismo día que salió la carta de Marisa, salió una de vergüenza ajena, de un asiduo de la sección, un militante antigubernamental, haciendo un chiste de pueril inteligencia con el apellido del Señor Presidente Sánchez y san Chez. Los discrepantes no solemos tener el derecho a réplica por el supuesto control que pudiera ejercer el medio donde el opinador se ha expresado, dando a entender que las opiniones en la sección plasmada reflejan el sentir mayoritario.Esto podría obedecer a la teoría de la espiral del silencio de Ellisabeth Noelle Neuman que supone que los medios actúan decidiendo qué opinión debe de ser percibida como mayoritaria. La exposición u ocultamiento de los medios de determinadas opiniones puede alterar la forma en que éstas son percibidas por el público y que cuanto más se difunde la versión dominante por los medios, más guardarán silencio las voces individuales contrarias a ella, sobre todo las más vulnerables. O cuanto más se difunde una versión, más puede parecer como la dominante. He visto en la Sección Cartas al Director multitud de Cartas al Director replicando a otras, pero la mía, no toca. https://www.lavozdegalicia.es/noticia/opinion/2025/07/29/agravio-comparativo-fuga-talentos-ue-baja-pantalones-ante-donald-trump-nivel-politico-milagros-san-chez-amigos/0003_202507G29P12993.htmEl pasado día 29, La Sección de Cartas al Director de La Voz de Galicia, se superaba. Aquí la carta de Marisa García de Lugo titulada "Amigos"Tengo amigos que son de derechas y otros de izquierdas. Unos y otros discuten conmigo para intentar convencerme de que la suya es la mejor opción. «No me digas nada más —les atajo en la conversación—. Veo lo que hay». Porque no necesito que nadie me defina lo que es la corrupción y la falta de escrúpulos; no necesito que me expliquen que hay sinvergüenzas y machistas y machirulos y mafiosos; no necesito que me expliquen que la ciudadanía tiene un aguante impresionante, lo que no siempre es bueno. Lo que sí necesito es que estos amigos míos (los de la izquierda son funcionarios, pensionistas y parados) dejen de pensar en sus intereses y analicen lo que está ocurriendo. Marisa García. Lugo.Me indignó tanto que me sentí impulsada a responderle. Como la carta no la publican, parece ser que el derecho a la discrepancia, y enriquecer el debate no toca. Así que la publico desde este modesto "púlpito". "Amigos de derechas y de izquierdas" La Señora Marisa García de Lugo, escribió una carta en esta sección el pasado día 29, titulada "Amigos", en ella nos contaba que tiene amigos que son de derechas y otros de izquierdas y que todos discuten con ella intentando convencerla que la suya es la mejor opción. Ella "les ataja porque no necesita que nadie le defina lo que es corrupción y falta de escrúpulos". Continua diciendo desde su supuesta objetividad que "lo que si necesito es que estos amigos míos (los de la izquierda son funcionarios, pensionistas y parados) dejen de pensar en sus intereses y analicen lo que está ocurriendo". Nos explica lo que son sus amigos de izquierdas, de sus amigos de derecha no nos aclara si son rentistas, especuladores, filántropos etc. Equidistancia!. Cartas como la de Marisa apoya la antipolítica. Aparentemente inocente y cargada de "buenismo", la autora se atreve a pedir al personal que analicen lo que está ocurriendo ya que "la ciudadanía tiene un aguante impresionante lo que no siempre es bueno", no se si llama a la rebelión. A decir verdad las réplicas al antisanchismo (gran parte de las cartas son en contra del gobierno y por asiduos) las escribo presuponiendo que no van a ver la luz y no será porque tengan menor calidad literaria que la mayoría de las publicadas. ¿Por qué ella tiene derecho de expresarse y yo no tengo derecho a la rèplica y a expresar mi opinión tan públicamente como lo hace ella? máxime cuando me siento señalada, como funcionaria, jubilada y de izquierdas, cuando dice "que sus amigos de la izquierda son funcionarios, pensionistas y parados dejen de pensar en sus intereses". El mismo día que salió la carta de Marisa, salió una de vergüenza ajena, de un asiduo de la sección, un militante antigubernamental, haciendo un chiste de pueril inteligencia con el apellido del Señor Presidente Sánchez y san Chez. Los discrepantes no solemos tener el derecho a réplica por el supuesto control que pudiera ejercer el medio donde el opinador se ha expresado, dando a entender que las opiniones en la sección plasmada reflejan el sentir mayoritario.Esto podría obedecer a la teoría de la espiral del silencio de Ellisabeth Noelle Neuman que supone que los medios actúan decidiendo qué opinión debe de ser percibida como mayoritaria. La exposición u ocultamiento de los medios de determinadas opiniones puede alterar la forma en que éstas son percibidas por el público y que cuanto más se difunde la versión dominante por los medios, más guardarán silencio las voces individuales contrarias a ella, sobre todo las más vulnerables. O cuanto más se difunde una versión, más puede parecer como la dominante. He visto en la Sección Cartas al Director multitud de Cartas al Director replicando a otras, pero la mía, no toca. https://www.lavozdegalicia.es/noticia/opinion/2025/07/29/agravio-comparativo-fuga-talentos-ue-baja-pantalones-ante-donald-trump-nivel-politico-milagros-san-chez-amigos/0003_202507G29P12993.htm Publicado por A. Garcia Portela en 17:06 3 comentarios: Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest Etiquetas: Cartas al Director, control de opinión., derecho a la réplica, falsa equidistancia, La Voz de Galicia, Marisa García de Lugo, réplicas jueves, 3 de julio de 2025 Ahmed Tommouhi, a veces la justicia se muestra esquiva Nahat el Hachimi, escribe un artículo en El País acerca del tremendo error judicial sobre la acusación a dos marroquíes por varias violaciones, en su día el hecho me sobrecogió, pero pasó desapercibido y continua pasando, no recibió la difusión que debería porque acaso no interesase, o también pudiera ser también porque la primera condena a los inocentes fue dictada por la hoy ministra de Defensa, Margarita Robles, cuando era magistrada en la Audiencia Provincial de Barcelona en 1992. Únicamente se basó en una sola prueba, el señalamiento en rueda por parte de las víctimas. Nada más. Nunca ha pedido perdón.Curiosamente, un ingeniero, Manuel Borraz siempre creyó en su inocencia, creando incluso una página web en su defensa. No deja de ser increíble que un error médico o de construcción tiene un coste para el causante. En la judicatura esto no suele ocurrir, Robles tuvo una carrera meteórica tanto en el poder judicial como en la política. Los errores, no se pagan, y nunca mejor dicho porque el reo inocente ni siquiera es indemnizado y para colmo condenado a costas. Estado de derecho, dicen. Reproduzco el artículo competo de Hachimi titulado "A nadie le importa un moro inocente"Ahmed Tommouhi y Abderrazak Mounib fueron condenados por varias violaciones que no cometieron. El segundo murió en la cárcel, y el primero ha pasado en ella 15 años de su vida, aunque su inocencia fue demostrada cuando ya había cumplido seis de condena. Ahora la Audiencia Nacional le ha negado la indemnización que pedía por ese terrible error judicial. Cinco magistrados han decidido que este hombre cuya vida cambió para siempre no merece que le sea restituida la inocencia y que el Estado compense el daño que le ha causado. Y no solo eso. También lo condenan a pagar las costas del proceso. Cuesta mucho comprender esta decisión y más cuesta no atribuirla a factores que no sean judiciales. ¿Cómo pueden afirmar sus señorías que no fue un fallo no tener en cuenta otra prueba que la del reconocimiento? ¿Acaso se puede privar de libertad a una persona inocente y que no pase nada? Margarita Robles, que fue una de las juezas que dictó la sentencia de Tommouhi, no ha pedido perdón por tan craso error. Y, por supuesto, esa derecha antifeminista que se pasa el día diciendo que las denuncias por violación son falsas tampoco ha salido en defensa de ese moro, que por moro algo haría.Es perturbador darnos cuenta de que la judicatura parece tener un sesgo por procedencia. Es difícil no acordarnos de cuántas veces se ha confundido a un moro con otro moro (es que a mí me parecéis todos iguales, me han llegado a decir, como los chinos) y no relacionar este trato injusto con la construcción del estereotipo del moro como salvaje violador.No parecen atender los jueces a cómo perjudican casos como este el proceso de integración de los nuevos españoles en un país que ya consideran suyo. ¿Cómo vamos a sentirnos tan de aquí como el que más si sabemos que la discriminación puede llegar hasta la Audiencia Nacional? ¿Y por qué este caso, que es un escándalo, una flagrante injusticia, no está estremeciendo de indignación a la opinión pública? ¿Cambiaría algo si en vez de Tommouhi el damnificado se llamara García o Fernández? En todo el tiempo que ya se sabía que los dos hombres eran inocentes, ¿por qué nadie movió un dedo por ellos? Las vidas de los moros, se diría, no valen igual que las vidas de los ciudadanos patrios. Eso sí, luego vendremos a expresar nuestra indignación por la muerte de George Floyd y el racismo en Estados Unidos y que si Donald Trump es de lo peor. De lo peor es la indiferencia ante el maltrato continuado a un inocente. Se imagina alguien que eso le ocurriese a su hijo o a su propio padre. Será que no los vemos como a nosotros. Ahora acabo de recordar que los jueces están en huelga, siempre tan reivindicativos.El artículohttps://elpais.com/opinion/2025-05-02/a-nadie-le-importa-un-moro-inocente.htmlEnlaces relacionados de lectura recomendadahttps://theobjective.com/elsubjetivo/opinion/2025-06-25/moro-no-importa-nadie-articulo-carlos-padilla/https://elpais.com/noticias/ahmed-tommouhi/https://elpais.com/opinion/2025-05-25/error-judicial-sobre-error-judicial-el-caso-tommouhi.htmlhttps://elojocritico.net/v10/opi29.htmlhttps://www.lasexta.com/noticias/sociedad/justicia-indemnizacion-castigo-15-anos-preso-parecerse-violador_202504236808fe2ba0746200011b19dc.html Publicado por A. Garcia Portela en 20:39 2 comentarios: Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest Etiquetas: Abderrazak Mounib, Ahmed Tommoudhi, errores judiciales, justicia injusta, Manuel Borraz, Margarita Robles, Nahat el Hachimi, racismo martes, 6 de mayo de 2025 Vándalos, no grafiteros Vándalos no grafiterosCarlo Cipolla en su ensayo "Leyes fundamentales de la estupidez humana" sostiene que hay 4 tipos de individuos: los incautos, los inteligentes, los malvados y los estúpidos. Cipolla explica que los incautos benefician a los demás y se perjudican a sí mismos, los malvados se benefician a si mismos y perjudican a los demás, los inteligentes se benefician a sí mismos y a los demás, pero los estúpidos, se perjudican a sí mismos y a los demás. Los 3 primeros grupos no destruyen la riqueza, o la aumentan o la cambian de manos, pero los estúpidos la destruyen, son los peores, son ese tipo de individuos que pueden destruir un Porche para robar un radiocasete. A ese grupo pertenecen esos mal llamados grafiteros, porque los grafiteros son artistas, y esos, los de las letras hinchadas con su nombre, son vándalos, hacen tanto daño como los que hacen incisiones con su nombre en templos griegos o en cuevas con pinturas rupestres. Destrozan el paisaje urbano, consiguen un ambiente agresivo y según "La teoría de las ventanas rotas", fomentan la delincuencia y el desorden (una ventana rota o basura acumulada dará lugar a que se rompan más ventanas o se acumule más basura).Antes se manchaban las paredes con una cierta utilidad, como acto de rebeldía, reivindicando algo, pidiendo democracia, liberación de presos etc. y si la pintada se firmaba, lo hacía un colectivo (un hombre solo, tomado de uno en uno no es nada). Ahora se mancha, se estropea la pared, sin sentido, con la firma de un tipo, como reflejo de lo absurdo que nos rodea. Esos asesinos del arte, fomentadores de la agresividad, encima se ceban con los económicamente débiles, perpetran sus fechorías en barrios del extrarradio o marginales donde hay menos vigilancia, no embadurnan con las letras hinchadas con su nombre, en La Moncloa o La Zarzuela o las Cortes no lo hacen ( y no es que esté dando ideas). Actúan en barrios humildes donde la gente hace un gran esfuerzo para tener sus puertas y fachadas, limpias, dignas y aseadas y se las destrozan a coste cero y eso no es arte, es maldad.Porque aún admitiendo que fuese arte esa basura de colocar el nombre del vándalo con letras barrigudas, que deje su huella en la fachada de su casa y no en la de alguien que no desea aguantar su horripilante firma. Pero hasta para eso hay clases, "un pseudografitero" asturiano fue condenado a tres años de cárcel y a una multa de más de 15.000 euros, porque cometió la torpeza de "embadurnar" los vagones de RENFE. Seguirán des
DNS now
{
"A": [
"216.239.38.21",
"216.239.36.21",
"216.239.32.21",
"216.239.34.21"
],
"MX": [],
"NS": [
"ns-cloud-d1.googledomains.com",
"ns-cloud-d2.googledomains.com",
"ns-cloud-d4.googledomains.com",
"ns-cloud-d3.googledomains.com"
],
"TXT": [],
"AAAA": [
"2001:4860:4802:32::15",
"2001:4860:4802:36::15",
"2001:4860:4802:38::15",
"2001:4860:4802:34::15"
]
}